Programa gratuito de modelado 3D
Blender es un programa gratuito y de software libre para modelar, renderizar, animar, iluminar y crear gráficos en 3D. Brinda acceso a su código fuente y está disponible para Android, Windows, Mac OS, Linux, IRIX, Solaris y FreeBSD. Se parece a Sketchup 3D, pero ofrece mucha mayor variedad de funciones y herramientas.
¿Qué es Blender y para qué sirve?
En concreto, Blender es un programa de creación de gráficos y animaciones tridimensionales. Es de software libre, de código abierto y no tiene coste para el usuario. Además, ocupa mucho menos espacio y recursos de sistema que otras alternativas similares como ShotCut. Todo ello lo ha convertido en la opción preferida de los principiantes en modelado 3D.
El código abierto de Blender ha conseguido que durante toda su historia haya sido actualizado de forma constante. De hecho, existen multitud de versiones personalizadas que incluyen herramientas específicas para determinados trabajos. También pueden descargarse paquetes de funciones diseñadas por otros usuarios de forma altruista.
¿Cómo funciona Blender?
Al contrario que otros programas de modelado tridimensional como AutoDesk Maya, Blender ha simplificado al máximo su interfaz, pero no ha renunciado a herramientas. Simplemente, ha creado un sistema de atajos de teclado muy completo que, una vez dominado, posibilita acceder a todas sus herramientas de manera muy cómoda e intuitiva.
¿Qué formatos acepta Blender?
En concreto, Blender trabaja sobre cualquier archivo creado o almacenado en formato TGA, TIFF, SGI, JPG e Iris. Evidentemente, también puede crearlos. Está capacitado para leer ficheros Inventor y ha sido ideado en lenguaje Python. Esto también le permite simular eficazmente dinámicas de fluidos y partículas.
Esta compatibilidad sirve para usar Blender sobre archivos generados previamente con Adoble PhotoShop CC y otros muchos programas de edición gráfica y fotográfica similares. Por otra parte, dispone de un motor de juegos tridimensionales integrado. Asimismo, emplea un sistema de ladrillos lógicos y es muy útil para crear contenidos interactivos.
Una alternativa gratuita para modelar en 3D
Los programas de modelado 3D sin coste para el usuario no abundan. Y, ofreciendo tantas herramientas como Blender, menos aún. Sus funciones, unidas a la velocidad con la que es capaz de renderizar y a su código fuente abierto, lo han convertido en una de las aplicaciones preferidas por los profesionales y estudiantes de diseño gráfico.